Lada sin costo: 800 712 05 00
Perfil de compañía

11 cosas que no sabías de nuestro PET

El PET forma parte importante de tu día a día, al ser un material común en los envases de plástico de todo tipo, pero ¿qué tanto conoces el que se utiliza para las bebidas? En Bepensa y la Industria Mexicana de Coca-Cola queremos que estés bien informado y por eso te compartimos 11 datos que seguramente no sabías de nuestro PET.

1. Su nombre viene de las siglas en inglés de “polyethylene terephthalate” (Tereftalato de polietileno).

2. En Bepensa y la Industria Mexicana de Coca-Cola utilizamos PET grado alimenticio, es decir, que permite producir envases que sean livianos, limpios, herméticos y seguros para contener alimentos o bebidas.

3. Para identificar los envases adecuados para alojar alimentos, debes localizar los números 1, 2, 4, 5 y 6 que se encuentra en la base de cada empaque.

4. PetStar es la planta de reciclado más grande del mundo en su tipo y está ubicada en Toluca, Estado de México.

5. A través de ella logramos transformar 65 mil toneladas de botellas de PET recuperadas para producir 50 mil toneladas de Resina Reciclada de PET grado alimenticio.

6. Este tipo de resina evita el 87% de emisiones de gases efecto invernadero frente a la producción de resina virgen.

7. Esto equivale a 101,350 toneladas anuales de dióxido de carbono (CO2); cantidad que se evitaría si todos los automóviles de la Ciudad de México dejaran de circular ¡Durante 2 días!.

8. Fuimos pioneros al lanzar Plant Bottle, una botella fabricada con un 30% de material orgánico extraído de plantas, que permite una huella de carbono 20% menor.

9. Actualmente la nueva botella de Ciel y Agua Purificada Cristal, está 100% hecha de otras botellas y  posee un ligero color azul que permite que la resina obtenida de su reciclaje, se convierta en otros envases.

10. Nuestras dos plantas de reciclado, PetStar e IMER son capaces de procesar 85,000 toneladas de PET grado alimenticio, equivalente a reciclar más de 4,100 millones de botellas al año, lo que significaría llenar tres veces el Estadio Azteca.

11. Gracias a ello, de acuerdo con datos de ECOCE, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en reciclaje de PET y en Bepensa y la Industria Mexicana de Coca-Cola jugamos un papel clave en ello.

Teniendo en cuenta que el uso del plástico es valioso para un futuro sustentable, estos son algunos puntos que quizás no sabías del PET que utilizamos en Bepensa y la Industria Mexicana de Coca-Cola. Considerando el compromiso de impulsar acciones que beneficien al medio ambiente y su comunidad, somos el mayor reciclador de PET grado alimenticio en Latinoamérica.