En Bepensa conmemoramos el 50 aniversario del Día de la Tierra, refrendando nuestro compromiso con el medio ambiente con acciones que promueven una conciencia ecológica en las comunidades donde tenemos presencia.
Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus muchos ecosistemas y los seres vivos que la habitamos
Historia
El Día de la Tierra (oficialmente Día Internacional de la Madre Tierra) es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
En 1968, Morton Hilbert y el U.S. Public Health Service (Servicio de Salud Pública de E.E.U.U.), organizaron el Simposio de Ecología Humana, una asamblea medioambiental para que estudiantes escucharan a científicos hablar sobre los efectos del deterioro ambiental en la salud humana. Este fue el primer antecedente del Día de la Tierra. Durante los siguientes dos años, Hilbert y sus estudiantes trabajaron para planear el primer Día de la Tierra el 22 de abril de 1970.
ONU
Para concientizarnos de los problemas que afectan a nuestro planeta, cada año celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra. Con este, la ONU busca recordarnos que el planeta y sus ecosistemas nos dan vida y sustento.
Bepensa
Recordemos más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Por ello hemos implementado en nuestros procesos la economía circular en nuestras plantas embotelladoras, para reducir la generación de residuos a cero y reutilizar la resina de pet grado alimenticio. Esto se logra mediante su recuperación con programas como ReQPET y su reintegración a la cadena de valor gracias a la planta recicladora más grande del mundo, Petstar.
En Bioparque Bepensa, como parte de las medidas para el cuidado del medio ambiente, se cuenta con un área verde de 10,000 m2 en donde se llevan a cabo acciones para preservar el ambiente como la siembra de más de 300 árboles y la donación de más de 7,000 árboles producidos en nuestro vivero. Bioparque Bepensa cuenta también con meliponario, tortugario y conejera, proyectos que le permiten a los visitantes tener contacto directo con la fauna de la región, además de promover la educación ambiental.
Cada año nos ponemos como meta la reducción del consumo hídrico en las plantas donde realizamos nuestras operaciones, esto como estrategia auxiliar para minimizar el impacto en los mantos acuíferos, por lo cual instalamos plantas de tratamiento de aguas residuales para fomentar la reutilización del recurso.
En Bepensa estamos fuertemente comprometidos con el cuidado y protección de nuestros hábitats, por ello impulsamos programas y proyectos cuya finalidad es preservar los entornos naturales e impactar de manera positiva en los lugares en los que operamos. En cada una de las comunidades donde tenemos presencia, estamos constantemente realizando acciones de conservación y rescate de ecosistemas, como el saneamiento de cuerpos acuíferos y cenotes, así como orientación y educación de la sociedad para mejorar la conciencia ecológica.
Sabemos que el cambio climático originado por la producción masiva de emisiones de gases de efecto invernadero es un problema grave que nos concierne a todos, por ello, la reducción de emisiones es un tema prioritario en nuestra agenda; buscamos disminuir nuestra huella de carbono y tenemos como objetivo el decrecimiento de nuestras cifras año con año. Tal es el caso de Glacial de Bepensa Industrial que contribuye a mejorar nuestro planeta con equipos de enfriamiento creados para el ahorro de un 25% de energía, evitando así la emisión de más de 4,800 toneladas de CO2, lo cual equivale a más de 800 hectáreas de bosques conservados y más de 500 mil árboles plantados.
Hemos recorrido un largo camino pero aún queda mucho trabajo por hacer, pero sabemos en Bepensa que la diferencia se logra cuando trabajamos en equipo, cuando existe la unión entre empresas, sociedad y gobierno, podemos lograr grandes mejoras en nuestro entorno.
En estos tiempos de contención como los que pasamos ahora por la pandemia Covid-19, en que muchos se han quedado en casa, hemos podido notar cómo la tierra reverdecer, como los cielos y las aguas se limpian, y las especies vuelven a salir y ocupan espacios que una vez fueron suyos. Es momento de reflexionar sobre el impacto que causa el ser humano en el planeta y la huella que deja a su paso.
Solo una Tierra y tenemos que cuidarla juntos.
#HagamosEstoJuntos #UnidosPodemosTodo