Los árboles juegan un rol central en la existencia y el desarrollo de la vida humana, manteniendo el delicado equilibrio ambiental necesario para la vida en el planeta.
Por lo general, cuando pensamos en árboles desde esta perspectiva, nos imaginamos selvas y bosques, pero es en las ciudades donde cada día juegan un papel crucial, pues alrededor del 80% de la población de México, y casi el 60% de la población del planeta, vive en zonas urbanas. He ahí la importancia de hacer conciencia sobre su conservación.
Para entender mejor su importancia, es necesario conocer más sobre ellos y sus beneficios; por ejemplo, la ayuda que brindan en la reducción del riesgo de inundaciones. Durante las tormentas los árboles ayudan a absorber parte del agua pluvial que se va a los sistemas de desagüe en las ciudades y la devuelven a los mantos subterráneos. Además, sus raíces ayudan a mantener el suelo firme, evitando los deslizamientos de tierra o escombros, principalmente donde hay elevaciones en el suelo.
Otro beneficio es el plano energético, ya que, si siembras debidamente uno o varios árboles alrededor de una construcción, podrás mantenerla fresca en época de calor y a contener el viento frío en invierno, haciendo que el consumo de energía en ambos casos se reduzca considerablemente.
Además, son útiles en la absorción de gases, partículas contaminantes y ruido. Si el árbol da frutos, entonces ofrece comida, protección y un hábitat para los animales urbanos.
Su importancia los vuelve imprescindibles en cualquier asentamiento humano ya que son un factor que incrementa el valor de las propiedades, mitigan el calor generado por el pavimento y está comprobado que pasar tiempo cerca de los árboles mejora la salud física y mental, aumentando los niveles de energía y disminuyendo el estrés y la presión arterial.
En Fundación Bepensa y en Bepensa nos preocupamos por los árboles y el medio ambiente, nos esforzamos porque cada vez más todos disfrutemos de sus beneficios. Todo esto lo realizamos a través de acciones contundentes de reforestación gracias a nuestros programas de voluntariado y nuestras instalaciones protegidas, como el Bioparque Bepensa y el Jardín Bepensa. Entre dichas acciones destacan las siguientes:
- De 2016 a 2017 plantamos más de 1000 árboles.
- En lo que va de 2018 ya alcanzamos los 320 árboles plantados en diferentes acciones de Voluntariado Bepensa.
- En Bioparque Bepensa:
- Damos mantenimiento y cuidado a 80 especies endémicas de vegetación.
- Dentro de los 1000 m2 de áreas verdes tenemos un vivero en el cual puedes adoptar árboles para sembrar.
- En Jardín Bepensa:
- Nos visita una gran variedad de aves a su paso en su ruta migratoria, gracias a la diversidad de plantas y árboles que cuidamos y mantenemos.
- Por sus bonitas áreas verdes e instalaciones, recibimos 10,000 personas en promedio al año.
Es así como, a través de acciones contundentes, en Fundación Bepensa y en Bepensa mantenemos nuestro compromiso a favor del medio ambiente y la conservación de nuestras riquezas naturales.
Fuentes de información:
- Coca-Cola Journey
- Informe de sustentabilidad Bepensa
- FAO (ONU)