Lada sin costo: 800 712 05 00
Perfil de compañía

Expedición Grosjean, un aliado de Bepensa en el saneamiento de cenotes

Como parte del compromiso de Bepensa y Fundación Bepensa con el medio ambiente como uno de sus 4 pilares de sostenibilidad, se encuentran las labores de saneamiento, limpieza y recuperación de residuos en cuerpos de agua en la península de Yucatán, mayormente el caso de cenotes.

La iniciativa Expedición Grosjean y su presidente el arqueólogo Sergio Gorsjean Abimerhi iniciaron sus labores en el año de 1999 de manera altruista, pues entienden que cada cenote es un ecosistema único y que perderlo, no es una pérdida sólo de Yucatán, sino para todo el planeta.

Buzos de la asociación civil Expedición Grosjean han logrado rescatar más de 81 cenotes que eran utilizados como basureros y que hoy gracias a ese rescate, algunos de ellos forman parte de la actividad ecoturística de la entidad.

Su vinculación con Fundación Bepensa comienza en 2015 y a la fecha han logrado sanear más de 20 cenotes en conjunto, recuperando miles de kilogramos de residuos para su correcta disposición y reciclaje, previniendo la contaminación de cientos de miles de metros cúbicos pertenecientes a la reserva hídrica subterránea más importante de México.

De la misma manera, han contribuido en conjunto en la creación de conciencia ecológica en las comunidades donde se encuentran dichos cenotes y donde Bepensa tiene presencia. Comenta Grosjean: “El proyecto ya no es simplemente sanear los cenotes, sino hacer que la comunidad se adhiera al rescate integral y permanente de estos sitios. El objetivo es que sean proyectos sustentables, que beneficien a las propias comunidades”.

Son este tipo de alianzas las que suman valor en la agenda de Bepensa como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola en su agenda por un mundo sin residuos.