Lada sin costo: 800 712 05 00
Perfil de compañía

Bepensa continúa con su compromiso a favor de un mundo sin residuos

El crecimiento de las ciudades, diferentes estilos de vida y nuevos hábitos de consumo, son algunas de las razones que han llevado al mundo a una nueva realidad en el manejo de los desechos. Siendo conscientes de esto, en Bepensa y como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) nos planteamos conseguir un ‘Mundo sin Residuos’, buscando alcanzar un planeta en el que todo se recicle o sea reutilizado. Este año continuamos con este compromiso de seguir trabajando tanto en la recuperación como en la cultura y conciencia alrededor de nuestros hábitos en el manejo de los residuos, para que cada vez sea mayor la cantidad de material reciclado en nuestros productos.

Parte de estas acciones fue nuestra participación en el Expo Foro Ambiental 2019 organizado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado de Yucatán y la CANACO, en el cual además de ser patrocinadores tuvimos un stand en el cual las personas podían conocer todo lo que Bepensa está haciendo por la conservación del medio ambiente y en temas de reciclaje, como lo expuso el Ing. Jaime Cámara, Director General de PETSTAR, nuestra planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo; con lo cual hoy somos el principal reciclador de PET grado alimenticio en el país, ya que conseguimos el acopio del 35% de todo el PET recuperado en México. En la actualidad, en el país se consigue recuperar casi el 60% de este material.

Además de esto, ese mismo día en Quintana Roo, Bepensa junto con ECOCE, firmó convenio con la empresa ECO-V, para la protección y preservación de Holbox, buscando prever la contaminación del aire, agua y suelo por la inadecuada disposición de los residuos sólidos urbanos, al mismo tiempo que se fomenta la educación del medio ambiente a través de la promoción de una cultura ecológica de responsabilidad compartida entre gobierno, industria y sociedad. En esta firma nos acompañó el Secretario de Medio Ambiente (SEMA), Biol. Alfredo Arellano Guillermo, el Presidente Municipal de Lázaro Cárdenas Quintana Roo, José Nivardo Mena Villanueva, representantes de la CONANP, asociación de hoteleros, entre otros; así es como reafirmamos nuestro compromiso por la conservación del medio ambiente, al sacar los residuos reciclables de la isla y garantizar atender los requerimientos señalados en la normatividad aplicable y las solicitudes de recolección de residuos plásticos como el PET en beneficio de los habitantes y visitantes de Holbox.

También en el marco del Día Mundial del Reciclaje, en el estado de Campeche, estuvimos acompañando a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaria de Turismo, Dirección de Medio Ambiente de Calkiní y Dirección de Medio Ambiente de la Administración Portuaria Integral de Campeche, para celebrar el éxito de 3 mega limpiezas en Isla Arena y la recolección de 46 toneladas de residuos, así como la instalación de un Grupo de Trabajo Interinstitucional para el programa Isla Arena Limpia, del cual formamos parte. Además de esto, en este evento se entregó el proyecto del nuevo Reglamento de Manejo de Residuos para el Municipio de Calkiní, y por parte de la SEMARNATCAM, la entrega del proyecto del Sitio de Transferencia y Valorización de Residuos Sólidos para la comunidad de Isla Arena. Todo lo anterior acompañado de una jornada de reforestación con 45 ejemplares de palmas que se sembraron en el malecón de Isla Arena.

Nuestro compromiso y participación en estas acciones es el seguir sumando con responsabilidad en acciones inmediatas de manera integral para frenar la afectación al medio ambiente, tarea que nos compete de forma compartida a gobierno, empresa y sociedad, ya que, en la medida en que cada quien haga su trabajo será en la medida en que estará abonando a preservación y sustentabilidad.