Lada sin costo: 800 712 05 00
Perfil de compañía

¿Cómo funciona la economía circular?

En Bepensa contamos con un profundo compromiso por la conservación de los recursos, por lo cual hemos implementado un modelo de economía circular mediante el reciclaje que permite alargar la vida útil de los recursos.

La manera en como reciclamos se llama economía circular, porque una ves que recuperamos un envase, sin importar la marca, lo reciclamos y convertimos en otro envase que puede volverse a reciclar, y así estar en un ciclo continuo siempre, lo cual impide utilizar plástico nuevo.

Por medio de estos pasos, nos encargamos de los residuos PET de grado alimenticio, especialmente, botellas de bebidas, dotando a los materiales de una vida útil mucho mayor y contribuyendo así a la conservación del medio ambiente e impidiendo la sobreexplotación de los recursos.

1: Recuperamos los envases por medio de programas como ReQPET y otras iniciativas de socios acopiadores.

2: Catalogamos y disponemos de los residuos para su reciclaje en centros de acopio.

3: Los llevamos a reciclar en plantas como PetStar, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, parte de la Industria Mexicana de Coca Cola a la que Bepensa pertenece.

4: Usamos resina reciclada para hacer nuevos envases sustentables que a su vez pueden ser reciclados para crear nuevos envases y continuar con el ciclo.

Todos los residuos que generamos y que no se reciclan correctamente, llegan a distintos lugares y pueden causar graves problemas de contaminación. La mayoría de los residuos que llegan al mar vienen de las grandes ciudades. Aunque los saquemos de nuestras casas y ya no los podamos ver, no desaparecen y es responsabilidad de todos nosotros asegurarnos que vuelvan a formar parte de su ciclo.

Acciones como estas demuestran el interés genuino de Bepensa por colaborar con las acciones de sustentabilidad, cuidado y conservación del medio ambiente en las comunidades y sociedades donde tiene presencia.