Lada sin costo: 800 712 05 00
Perfil de compañía

Cómo reciclar PET correctamente

En Bepensa, la manera en como reciclamos se llama economía circular, porque una ves que recuperamos un envase, sin importar la marca, lo reciclamos y convertimos en otro envase que puede volverse a reciclar y así estar en un ciclo continuo siempre.

Lo que hace que ya no usemos plástico nuevo. Pero para que la planta Petstar -la más grande de Latinoamérica, situada en México y parte de la Industria Mexicana de Coca Cola- pueda reciclar correctamente los residuos PET es necesario seguir unas reglas básicas que optimizan este proceso para su entero aprovechamiento.

1. Vacía el envase pero no lo laves con agua o detergente, ya que el proceso que lleva identifica los residuos normales de producto y los limpia correctamente. Al introducir otras sustancias, sobre todo inorgánicas, puede afectar la calidad del Pet recuperado.

2. Aplasta la botella de manera que quede plana, no torcida como se ha acostumbrado, ya que de esta manera se puede apilar y acumular eficientemente para ahorrar espacio.

3. Cierra la botella. Es importante colocar la tapa una vez aplanada para crear un vacío que optimice su transportación en pacas. Asimismo, la etiqueta debe conservarse en el envase ya que tanto esta como la tapa son recicladas en procesos posteriores para fabricar más etiquetas y más taparoscas.

4. Deposítalos en los puntos de recolección para envases ReQPet, de esta manera es más fácil que lleguen a los centros de acopio y de ahí a la planta recicladora PetStar, la cual se encargará de que cada uno de los elementos regrese al ciclo para producir nuevos envases con 100% material reciclado.

En Bepensa estamos orgullosos de contribuir a la conservación del medio ambiente con procesos efectivos que posicionan a México como uno de los países más eficientes en el reciclado de residuos, por encima de potencias como Canadá, Estados Unidos y Brasil.

Con tu apoyo, seguimos trabajando por un México libre de residuos. ¡Únete a este movimiento!