Lada sin costo: 800 712 05 00
Perfil de compañía

Día Mundial del Medio Ambiente

De acuerdo con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es determinante garantizar la protección del planeta y sus recursos naturales. Siendo conscientes de este compromiso, en Bepensa como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) mantenemos nuestra filosofía de trabajar de la manera correcta por medio de acciones en favor del medio ambiente y el cuidado de la naturaleza.

Estamos convencidos que ser parte de la solución involucra el trazado de objetivos claros; desde una continua innovación y evolución del negocio para reducir nuestra huella medioambiental, la implementación de iniciativas de gran alcance de la mano con autoridades, industria privada y sociedad civil, además del fomento de una cultura en favor del cuidado de la naturaleza, la preservación y uso eficiente de los recursos. Para conseguirlo sabemos que tenemos que inspirar con el ejemplo y esto significa dar los pasos necesarios para superar los logros que ya alcanzamos.

Es así como hoy, 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, queremos compartirte lo que estamos haciendo e invitarte a que te unas a nosotros y trabajemos juntos por un mejor mundo para todos.

En Bepensa, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, queremos un planeta en el que todo se recicle o sea reutilizado; por esta razón nos sumamos y trabajamos por la meta global conocida como ‘Mundo sin Residuos’, con el objetivo de recolectar y reciclar todos nuestros envases vendidos para 2030. Muestra de ellos es que hoy:

  •       Somos el principal reciclador de PET grado alimenticio en el país.
  •      A través de nuestra planta PetStar tenemos la capacidad de procesar al año más de 80 mil toneladas de este material.
  •     Contamos con envases totalmente reciclados y reciclables como el de Fresca, Sprite y Agua Cristal. Éste último es creado 100% de otras botellas, por lo que se puede transformar en nuevos envases.
  •        43% de nuestro portafolio se compone de empaques retornables.
  •   El 96% de los residuos de nuestras fábricas se reincorporan a otras cadenas productivas y seguimos trabajando para llegar al 100%.
  •      Localmente en la Península de Yucatán, con nuestro programa de REQPET, contamos con más de 360 puntos de recolección de residuos plásticos, los cuales van acompañados de pláticas y actividades para fomentar un cambio de cultura respecto al manejo de residuos sólidos (especialmente el plástico o PET), así como la promoción de la responsabilidad sobre el cuidado del medio ambiente. Con este programa hemos contribuido desde sus inicios, en 2010, con la recolección de más de 12 millones de envases PET.

Además de los residuos, el agua es un elemento esencial para el desarrollo y sabemos que la escasez de este recurso afecta a más del 40% de la población, de acuerdo con la OMS, por lo que no podemos ser ajenos a esta situación. Por ello, trabajamos diariamente para:

  •  Disminuir el consumo de agua en nuestros procesos. En 2018 lo conseguimos en un 36% en nuestras plantas embotelladoras, lo que significa un ahorro de casi 126 millones de litros en un año.
  •      Abastecer o regresar a la naturaleza más del 100% del agua que utilizamos y ¡lo conseguimos 5 años antes de la meta que nos propusimos! Esto a través de nuestro Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua, con el que hemos conseguido plantar más de 79 millones de árboles para la recarga de los mantos acuíferos.
  •    Reutilizar las aguas industriales derivadas de nuestros procesos. Hemos conseguido tratar el 100% y donarla a comunidades, instituciones y autoridades locales, además de emplearlas en labores de limpieza.
  •      En la península de Yucatán a través de nuestro programa de limpieza de cenotes, contribuimos a la conservación de estos cuerpos de agua. Desde 2015, pusimos en marcha este plan de acción que consta de 3 fases: concientización, limpieza y convivencia con la comunidad, buscando su compromiso en la preservación y conservación de los espacios saneados. Actualmente ya hemos saneado más de 58 cenotes equivalentes a más de 195 millones de litros de agua.

Es así como a través de acciones diarias buscamos impulsar el bienestar integral y el desarrollo sustentable de las comunidades. ¡El planeta nos necesita, actuemos juntos!