Lada sin costo: 800 712 05 00
Perfil de compañía

Fundación Bepensa, Grupo Financiero Actinver y Expedición Grosjean, viven juntos la experiencia de sanear un cenote.

Fundación Bepensa, Voluntarios de Grupo Financiero Actinver, el equipo de buzos de expedición Grosjean y ejidatarios del municipio de Tecoh, liderados por su comisario Mauro Manzanero Chan, realizaron el jueves 30 de agosto de 2018 la limpieza del cenote Tza Itzá ubicado en ese municipio.

Esta es la primera actividad de saneamiento de cenotes de un total de cuatro que Actinver ha decidido patrocinar y unir esfuerzos con Fundación Bepensa y la Expedición Grosjean para este 2018.

A partir de las 7 horas comenzaron las actividades de preparación de los buceadores para la limpieza dentro de las aguas del cenote. Por su parte, los voluntarios de Activer se dieron a la tarea de levantar los residuos sólidos alrededor y fuera del cenote.

Se lograron recolectar 200 kilos de desechos, incluidos los que se retiró del fondo del cenote. La mayoría de esta basura era proveniente de las personas que visitan el cenote y no toman precauciones para desecharlas adecuadamente.

El Lic. Fernando Ponce Díaz, presidente de Fundación Bepensa, estuvo presente motivando a los participantes a realizar un buen trabajo, y en especial a los ejidatarios y miembros de la comunidad, los exhortó a reflexionar y tomar conciencia sobre la importancia de mantener limpio el cenote y el entorno de este, ya que, al hacerlo están contribuyendo a la conservación y cuidado del agua, acciones que impactan positivamente en su bienestar y el de todos, además de participar activamente en la conservación de la reserva hídrica subterránea más importante de México.

Otra actividad más en la que voluntarios de Actinver aportaron al medio ambiente, fue la siembra de 50 árboles en la periferia del cenote, entre las especies sembradas estuvieron árboles de “flor de mayo”, “maculís” y “balché”.

Al finalizar el trabajo, se realizó un convivio con alimentos preparados por el comisario y los ejidatarios, reforzando los lazos con la comunidad.

Con acciones como esta, Fundación Bepensa, Grupo Financiero Actinver y Expedición Grosjean, cumplen su compromiso con la protección del medio ambiente a través de rehabilitar y sanear el primero de los cuatro cenotes comprometidos para el 2do semestre del 2018, impactando positivamente en el bienestar de las comunidades.

 

Mayor información con Mercedes Ávila Alamilla, mavilaa@bepensa.com, 9407820

 

ACERCA DEL CENOTE TZA ITZÁ: Se ubica a 41 kms de la ciudad de Mérida. Es un cenote de tipo cerrado dentro de gruta, que cuenta con una entrada lateral en su costado norte desde donde se accede al interior por medio de una escalera de madera.

Su espejo de agua clara mide 7.76 metros de largo por 10.47 metros de ancho con una profundidad máxima de 40 metros. Cuenta con una caverna sumergida en el lado sur. La gruta seca mide 8 metros de ancho por 30 de largo y 5 de altura. Es un sitio muy visitado por los pobladores que lo utilizan como balneario.

ACERCA DE FUNDACIÓN BEPENSA: Fundación Bepensa se constituye en 2005 con el objetivo de refrendar el compromiso de responsabilidad social del grupo Bepensa hacia la comunidad. Es una asociación civil financiada por Bepensa, que tiene como fin colaborar para el bienestar en las comunidades en las que se desarrolla. Sus tres líneas de acción son: salud, medio ambiente y desarrollo social.

ACERCA DE ACTINVER: Grupo 100% mexicano líder en el manejo de inversiones, que a través de especialistas ofrecen la información necesaria a sus clientes para mantener y aumentar sus inversiones. Empresa pública que cotiza en La Bolsa Mexicana de Valores. Regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.

 

http://www.fundacionbepensa.org/

www.actinver.com

Expedición Grosjean

https://www.bepensa.com/bepensa-blog/