Para concientizarnos de los problemas que afectan a nuestro planeta, desde 1970, en todo el mundo celebramos el Día Mundial de la Madre Tierra. En Bepensa nos sumamos a esta celebración con acciones compartidas con gobierno y la sociedad en las comunidades donde tenemos presencia, porque trabajando juntos es como hacemos realidad un mejor mundo para todos.
En el marco de este día iniciamos actividades en Tekax en coordinación con el H. Ayuntamiento y con el apoyo de nuestra Fundación Bepensa, así como de la sociedad de ese municipio. Muy temprano por la mañana comenzamos con una plática en el centro de convenciones en el cual nos acompañaron jóvenes del 6to. semestre del COBAY, el Grupo Scout #1, sociedad civil, así como, autoridades municipales. Platicamos sobre la importancia del involucramiento y acción de la sociedad en temas como el reciclaje, para el fortalecimiento de la economía circular de los residuos plásticos, como la solución viable, funcional y confiable para lograr un mundo sin residuos.
Después de la plática y de compartir una cultura positiva sobre el reciclaje nos dirigimos a reforestar un área pública a un costado del COBAY con la ayuda y participación de los vecinos de esa zona, quienes junto con el gobierno municipal se comprometieron a cuidar y mantener este espacio.
Con el objetivo de cumplir nuestro compromiso de seguir apoyando de manera integral en las comunidades en donde tenemos presencia y para cerrar con broche de oro las actividades a favor del medio ambiente, nos dirigimos a la comisaría de Ucí, en donde anteriormente instalamos un parque y área de ejercitadores para la comunidad.
Nuevamente con pleno apoyo del H. Ayuntamiento de Motul y la comisaría de Ucí, dimos una plática dirigida principalmente a los niños sobre la importancia de hacer reflexión en ese día sobre nuestro impacto en el medio ambiente y de cómo a través del reciclaje y la correcta disposición de los envases de PET podemos ser parte de una solución efectiva.
A la comunidad se le explicó porqué es importante reciclar y cómo, a través de 4 sencillos pasos, podemos evitar que lleguen a la basura y después a nuestros mares, además de esta forma están ayudando al medio ambiente porque permiten que las botellas que desechan se puedan convertir en nuevas botellas y ahorrar recursos como agua y energía.
Para apoyarlos y hacer esto más fácil, también se le entregó a la comunidad 6 contenedores para colocar el PET que la comunidad recolecte para posteriormente disponerla de manera correcta y poder reciclarlo.
En esta actividad nos acompañó el Director de Obras Públicas Municipales, Erick Acosta, además del Director de Ecología Municipal, Omar Vera, el comisario de Ucí, Pedro Pablo Basto y regidores, quienes, al terminar la plática, se sumaron de manera activa a la tarea de reforestar la zona del parque. Los niños en compañía de sus papás sembraron con mucha alegría y entusiasmo 50 arbolitos, comprometiéndose a cuidarlos y regarlos para que crezcan sanos.
Este 22 de abril, Día Mundial de la Tierra, fue para Bepensa, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, una gran oportunidad para recordar y fortalecer el cuidado de nuestro hogar, la Tierra en la que vivimos.