Lada sin costo: 800 712 05 00
Perfil de compañía

Reforestación como medio para recargar de agua la naturaleza

En tiempos como el nuestro, en que los pulmones naturales del planeta se ven afectados por la falta de conciencia, es necesario tener en cuenta la imperativa necesidad de reforestar, como parte de un ciclo vital para el flujo del agua y la vida en el planeta.

El Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua (PNRCA) forma parte de los proyectos de colaboración tripartita más importantes y de mayor alcance a nivel nacional e internacional, en lo que a restauración ecológica e impacto social se refiere.

Es tal el alcance y trascendencia de cada una de las iniciativas, que empatan y se dirigen a la consecución de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que desde 2016 invitan a todos los países a promover internamente un desarrollo económico sustentable, equitativo e inclusivo para mejorar el mundo en que vivimos.

Pero, ¿Cómo la reforestación incide en la recarga de agua hacia el subsuelo?

Plantar árboles en zonas clave para la recarga de acuíferos. Estas zonas son principalmente cuencas hidrológicas y áreas naturales protegidas.

Darles mantenimiento para incrementar su supervivencia.

La humedad que generan los árboles atrae la lluvia gracias a que favorece la formación de nubes.

La filtración de agua propicia la recarga de mantos acuíferos y aguas superficiales.

Mejoramiento de las propiedades del suelo gracias a la hojarasca de los árboles, que incrementa su porosidad para facilitar la filtración del agua.

Las hojas de los árboles retienen la lluvia y permiten que las gotas escurran más lentamente hacia el suelo, propiciando mayor filtración.

La reforestación y mantenimiento generan las condiciones que permiten una eficiente recarga de agua subterránea para devolver a la naturaleza el agua que se utiliza de ella.

En Bepensa, como parte de la Industria Mexicana de Coca Cola, estamos conscientes de esta necesidad y trabajamos constantemente por la conservación del medio ambiente.