Lada sin costo: 800 712 05 00
Perfil de compañía

Se presentan espacios incluyentes en Jardín Bepensa

Con una inversión inicial de más de 600 mil pesos se dio a conocer en Jardín Bepensa espacios y adecuaciones para personas con discapacidad, que incluyen rampas de acceso hacia la cancha de basquetbol, al área de zumba, a las bancas y juegos específicos, como un sube y baja para sillas de ruedas, al tiempo que se puso en marcha el Mapatón, aplicación que se puede encontrar en teletón.org, donde aparece a nivel nacional Jardín Bepensa como un lugar accesible.

El presidente de Fundación Bepensa, Fernando Ponce Díaz, señaló que el parque crece cada día más y se fortalece en sus instalaciones, “para nosotros es sumamente relevante por la importancia de la inclusión y las personas con discapacidad para que puedan venir más seguido a divertirse y a pasarla bien con sus familias”.

El director general del Instituto del Deporte (Idey) Carlos Sáenz Castillo indicó que “hoy es un día histórico”. Detalló que el Idey está buscando la inclusión no sólo en Mérida, sino también en el interior del estado.

“Como Instituto del Deporte hemos adoptado y trabajado día a día para tratar de realizar proyectos tanto de manera institucional como en vinculaciones que beneficien a las personas con discapacidad”, sostuvo René Ledesma Abdala, administrador del Centro Paralímpico de Yucatán y Jefe del departamento de Deporte Adaptado y Adulto Mayor.

Añadió y agradeció la intervención de Fundación Bepensa para que la gente con discapacidad pueda tener acceso a más actividades, “tienen un proyecto de remodelación que van a ir haciendo paso a paso para que haya estacionamiento más accesible y más cercano a las áreas”.

Comentó que hace unos meses se puso en funcionamiento la primera edición de la Liga de básquetbol por la inclusión, donde también se sumó Fundación Bepensa, que incluyó 21 equipos, 14 de los cuales fueron del interior del estado.

Anunció, también, que acaban de firmar un convenio con la Universidad Marista a través del cual cuatro deportistas yucatecos de alto rendimiento recibirán una beca del 100 por ciento y una quinta para un atleta con discapacidad.

Durante el evento se llevó a cabo un partido de básquetbol entre equipos con jóvenes con discapacidad, así como una clase de zumba inclusiva.

Durante el evento se llevó a cabo un partido de básquetbol entre equipos con jóvenes con discapacidad, así como una clase de zumba inclusiva.

En el evento de reinauguración también estuvieron presentes Claudia Ponce Miranda, directora del Crit Yucatán; Lizette Zepeda Hernández, jefa del departamento de Capacitación y Difusión, en representación de María Teresa Vázquez Baqueiro, directora General del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY); Carlos Martín Briceño, director de Fundación Bepensa y Jorge Esteban Abud, director de Vinculación y Unidades Deportivas del Idey.

Fuente: La Jornada Maya