Lada sin costo: 800 712 05 00
Perfil de compañía

Fundación Coca-Cola México y Bepensa contribuyen al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad

Fundación Coca-Cola México y Bepensa contribuyen al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad

Benito Juárez, Q.Roo, 25 febrero 2025.- Con el fin de contribuir a lograr el acceso al agua para todos los mexicanos, Fundación Coca-Cola México y Bepensa como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, acompañados por el la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), inauguraron en el Estado la iniciativa “Escuelas con Agua”.

En el marco de una gran celebración que se realizó ante los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 35 “José Guadalupe Posada”, se anunció que esta institución educativa es uno de los 27 planteles de Quintana Roo y de los más de 70 en la Península de Yucatán que contarán con un Sistema de Captación de Agua de Lluvia (SCALL), tecnología ya aplicada en más de 500 planteles del país.

“Escuelas con Agua”, instala Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALLs), los cuales permiten limpiar, desinfectar y almacenar este recurso para su uso cotidiano y de no ingesta, en servicios como: sanitarios, y/o limpieza de instalaciones escolares, entre otros.

“Creemos firmemente que asegurar el acceso al agua en las escuelas sumará al desarrollo del talento y capacidades de sus estudiantes, ayudándole a las futuras generaciones a liderar desde una profunda conciencia sobre el uso responsable del agua”.

“Gracias a la implementación de talleres educativos para maestros, alumnos y padres de familia sobre el mantenimiento del sistema y el uso responsable del agua, aseguramos que la misión sea constante”, indicó Rodrigo Feria Cano, Director Ejecutivo de Fundación Coca-Cola México.

Además, cada sistema instalado cuenta con la tecnología de un medidor IOT, el cual monitorea satelitalmente el funcionamiento correcto y continuo del sistema, para poder asegurar su manutención y atender a la brevedad cualquier desperfecto.

La implementación de Escuelas con Agua ayuda a formar a los estudiantes mexicanos para ser líderes conscientes del uso responsable del agua, compartiendo este aprendizaje con su entorno y promoviendo un ambiente adecuado para el aprendizaje.

“Nos da mucho gusto que los esfuerzos establecidos en este Acuerdo Nacional ya están dando resultados, en esencia hoy estamos impulsando una gran transformación en el modelo de gestión del agua en el país, reconocer la colaboración de la Fundación Coca-Cola México, Bepensa y de la Industria Mexicana de Coca-Cola”, expresó Amilcar Ganado Díaz, Gerente de Innovación y Fortalecimiento Institucional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Agustín Menéndez Reyes, gerente de Asuntos Corporativos de Bepensa, precisó que los sistemas tienen la capacidad de captar entre 500 mil y un millón de litros de agua al año recurso que se puede utilizar para el riego de las áreas verdes, pero más importante, a través de esta filtración, tener una calidad que pueda aprovecharse, por ejemplo, en el lavado de manos de los alumnos y las alumnas.

El otro componente sumamente importante del programa Escuelas con Agua es la capacitación que se lleva a cabo para estudiantes, maestros y también padres de familia y que con esto podamos fomentar y robustecer esta conciencia que debemos de tener sobre el cuidado del agua, puntualizó.

"Agradecemos a los gobiernos estatal y municipal de Benito Juárez esta confianza a Bepensa, a Fundación Coca-Cola México, de poder acercarnos a los planteles educativos de educación pública en el estado de Quintana Roo para dar a los alumnos y a las alumnas de este estado esta oportunidad de acercarse más a acciones de concientización sobre el recurso y la importancia que es el agua" añadió.

En Bepensa, recalcó, siempre hemos tratado de mantener acciones de impacto positivo en los entornos donde tenemos operación. Hemos hecho un sinnúmero de esfuerzos que tienen que ver, por ejemplo, con el acopio y el reciclaje. Hoy tenemos a PetStar, que es la planta de reciclaje de PET en grado alimenticio más grande del mundo, dijo el directivo.

Escuelas con Agua ha beneficiado a miles de estudiantes y seguirá ampliando su impacto en todo el país. En Fundación Coca-Cola México, Bepensa, y la Industria Mexicana de Coca-Cola creemos que garantizar el acceso al agua en las escuelas mejora la calidad de vida y el desarrollo de los estudiantes.

Con el apoyo de nuestros aliados, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar soluciones sostenibles, basadas en la naturaleza que contribuyan al bienestar de las comunidades. Sigamos haciendo que el agua fluya para quienes más lo necesitan.