Skip links

Bepensa and Bepensa Foundation actions in the Río Lagartos reserve

El Parque Natural Reserva Ría Lagartos, es un ejemplo de humedales y manglares únicos en el mundo y el primer humedal mexicano de importancia internacional, ya que contienen un número importante de flora y fauna vulnerables o en peligro de extinción; soporta un gran número de parejas anidantes de aves acuáticas, tales como el flamenco rosa del Caribe. Sus playas son reconocidas por ser una de las principales zonas de anidación de tortuga carey y tortuga blanca. Actualmente esta Reserva tiene el reto de conservar cientos de especies de aves que se reproducen en la región, así como los miles de aves acuáticas migratorias que arriban en el invierno, encontrando refugio en este espacio privilegiado de nuestro país.

Given the importance of this area, Bepensa and the Bepensa Foundation, with the commitment of its people to its Corporate Volunteering program, carried out a cleanup of the mangrove area and former cemetery of Chiquilá in Río Lagartos on October 2nd.

En el evento estuvo presente el Lic. Fernando Ponce Díaz, Presidente de Fundación Bepensa, quien estuvo acompañado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán, representada por Gema Angulo; la Síndico Municipal de Río Lagartos, Mirsa Ramos Alcocer; Lic. Carlos Martin Briceño, Director de Fundación Bepensa, así como, representantes de la CONANP.

“One of the most important pillars for Bepensa, and for us as its Foundation, is environmental conservation. That's why we continually work on decisive actions in sites of great environmental importance, such as today's cleanup of mangroves and coasts in this Natural Park,” said Mr. Fernando Ponce, President of the Bepensa Foundation.

Gema Angulo, representing the Yucatán Secretariat of Sustainable Development, commented and recognized the work of the Bepensa Foundation for taking action and cleaning up this biosphere reserve, which makes it a top-class protected natural area. "It is of utmost importance due to its significant biodiversity, as well as the importance of mangroves in reducing the carbon footprint and, therefore, mitigating climate change, in addition to serving as a natural barrier against hurricanes," she stated.

Por su parte, el Lic. Carlos Martin Briceño, Director de Fundación Bepensa, destacó que al igual que con todos los desafíos ambientales a los que nos enfrentamos hoy día, todos los sectores tienen un papel que desempeñar si se quiere dar un giro definitivo a la situación de residuos en el medio ambiente.

Gracias al apoyo de más de 60 colaboradores de las diferentes empresas que conforman Bepensa y que participaron como parte del programa de voluntariado empresarial, así como voluntarios de la comunidad, gobierno y organismos aliados a Bepensa, se lograron recuperar del Parque Natural Reserva Ría Lagartos una y media toneladas de residuos, los cuales serán entregados a las autoridades del municipio para una correcta separación y disposición final.

Bepensa, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, sigue trabajando con compromiso hacia un #MundoSinResiduos a través de acciones de responsabilidad compartida entre sociedad, gobierno y empresa para la conservación del medio ambiente, retirando desechos para ser reciclados o depositados de manera correcta en el lugar indicado, ya que eso aumenta la probabilidad de restauración de los hábitats y ecosistemas a la par de crear conciencia entre las personas sobre la manera en que disponemos nuestros residuos.

Leave a comment

en_US