“Emprendamos Juntos con Coca-Cola” capacita a pequeños comerciantes del sector colmados y cafeterías para fortalecer sus negocios y contribuir con el desarrollo económico del país.
Miles de microempresarios de colmados y cafeterías han sido capacitados y tuvieron el honor de recibir un certificado de graduación que los acredita como egresados del programa “Emprendamos Juntos”.
El Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes y el Sistema Coca-Cola, a través de esta iniciativa conjunta, apoyan e impulsan el emprendimiento mediante la formación de colmaderos/as, garantizando que este importante sector de nuestro país logre alcanzar un desarrollo sustentado en la creación de capacidades, desarrollo de negocios, generación de empleos y mejoramiento de la calidad de vida.
El contenido general del programa abarca introducción para emprendedores, microempresarios y líderes comunitarios; administración de un colmado; salud financiera; desarrollo comercial y promociones, higiene y bioseguridad; habilidades digitales; sostenibilidad social y ambiental; innovación.
Actualmente el programa de capacitación se encuentra beneficiando a miles de colmaderos/as del Gran Santo Domingo y de las provincias de Santiago, La Altagracia, La Romana y Duarte, así como del municipio Bonao. Recientemente, el programa se ha extendido a las provincias de Puerto Plata y San Cristóbal y a los municipios Mao y Nagua.
Este programa, busca apoyar el desarrollo de los emprendedores que, a través de sus colmados y negocios de comida, dinamizan la economía y fortalecen el tejido social de cada uno de los barrios dominicanos.
Celebramos la 2a graduación del programa "Emprendamos Juntos", una iniciativa impulsada por la Compañía Coca-Cola, su embotellador local Bepensa Dominicana y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader.
Nos sentimos muy orgullosos de haber celebrado juntos este importante hito con el cual alcanzamos los 10 mil comerciantes capacitados dentro del programa
Queremos reconocer y valorar el esfuerzo de cada uno de los comerciantes al participar en estas capacitaciones. Esto demuestra el compromiso con su crecimiento y desarrollo personal para continuar siendo motor para la dinamización de la economía de sus sectores.