Lada sin costo: 800 712 05 00
Perfil de compañía

La Ministra de la la Mujer elogia las políticas de igualdad de género de Bepensa

La Ministra de la la Mujer elogia las políticas de igualdad de género de Bepensa

Bonao, República Dominicana. – La implementación de políticas inclusivas que promueven la equidad de género se ha incrementado en los últimos años en el mercado laboral dominicano, lo que impulsa la transformación de las industrias locales.


Este panorama forma parte de una realidad a la que se adhieren distintos sectores productivos, buscando promover un entorno laboral inclusivo, y que estimulan entidades como el Ministerio de la Mujer y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).


Recientemente, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, y la representante residente del PNUD, Inka Mattila, realizaron una visita al Centro de Distribución de Bonao de Bepensa Dominicana, socio embotellador de la Compañía Coca-Cola, donde pudieron constatar las políticas de igualdad de género que promueve la empresa.


En la empleomanía de Bepensa en Bonao las mujeres representan más del 50 por ciento de la plantilla laboral y desempeñan diferentes labores en el centro, lo que fomenta una cultura laboral más diversa e inclusiva.


En su recorrido por el lugar, la ministra Jiménez observó el enfoque proactivo hacia la equidad de género que se ha consolidado a través de políticas inclusivas en los procesos de reclutamiento y selección dentro del Sistema Coca-Cola, que lo componen la Compañía Coca-Cola y su socio embotellador en el país, Bepensa Dominicana.


La funcionaria indicó: “Nos complace observar cómo cada día más empresas se suman a la implementación de prácticas que impulsan el avance hacia una verdadera igualdad de género en nuestra sociedad. Es gratificante para nosotros presenciar las excelentes prácticas que se aplican en este entorno, promoviendo un trato justo y equitativo para mujeres y hombres en el ámbito laboral”.


De su lado, Mattila elogió las buenas prácticas y la marcada igualdad de oportunidades observadas en esta operación, destacando la contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente el 5 sobre igualdad de género y el 8 sobre trabajo decente.


Acciones empresariales de esta índole contribuyen significativamente a mejorar las condiciones laborales de las mujeres dominicanas, especialmente en un entorno industrial tradicionalmente asociado al predominio masculino.


Además, se suman eslabones positivos a República Dominicana en su camino hacia una eventual migración a la industria 4.0, una nueva fase caracterizada por la adopción de tecnologías digitales avanzadas e interconectadas, donde las mujeres desempeñan un rol determinante en su construcción.


Precisamente, Alejandro Herrera, director general de Bepensa Dominicana, resaltó la importancia de promover medidas más eficaces para superar las barreras de género y fomentar una industria que no solo sea más sostenible, sino también caracterizada por una equidad de género genuina.


Al respecto, el ejecutivo destacó que una de las principales prioridades que tienen es lograr que hombres y mujeres tengan igualdad de oportunidades para acceder a roles laborales en todas las escalas.


"Nos esforzamos por promover un entorno laboral en el que la igualdad de género no es solo un ideal, sino una realidad tangible", mencionó.


Asimismo, Santiago Carrasco, gerente general de la Compañía Coca-Cola para República Dominicana precisó que "el empoderamiento económico de las mujeres es esencial para fomentar una sociedad justa y un desarrollo integral. Al brindar mayores oportunidades laborales e inclusión, fortalecemos su independencia y capacidad de adquisición, generando un impacto positivo en las actividades económicas de cada segmento de la sociedad".


La destacada presencia de mujeres desempeñando roles clave, como operadoras de montacargas o encargadas de bodega, en el Centro de Distribución de Bonao, es un elocuente ejemplo de la visión del Sistema Coca-Cola por fomentar una cultura laboral más diversa e inclusiva. Este espacio, bajo el liderazgo ejemplar de Mily Linares, demuestra el compromiso de la empresa con la equidad de género y la promoción de oportunidades laborales igualitarias.