Mérida, 22 de marzo de 2025.- En ocasión del Día Mundial Del Agua, la empresa Bepensa, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, es un referente de eficiencia hídrica y sustentabilidad, ya que está comprometida en reponer el 100 por ciento de vital recurso utilizado en sus procesos productivos.
En ese sentido, Bepensa ratifica su compromiso de contribuir con el cuidado del vital líquido y con el principio de que cada gota cuenta, de ahí que también el cien por ciento de las aguas residuales que genera son tratadas y reutilizadas en actividades de riego y soporte operativo.
Con base en una estrategia sólida de sostenibilidad, Bepensa, consciente de que el vital líquido es un insumo básico en la producción, lo conserva y utiliza de manera responsable en cada etapa del proceso como parte de un plan enfocado en la eficiencia hídrica en sus operaciones.
Mediante la Fundación Bepensa, también despliega acciones en la limpieza de diversos cuerpos de agua, como playas, ciénagas y cenotes tanto en Yucatán como en Campeche y Quintana Roo. Tan sólo en cenotes, de los que ha saneado 64 de 2015 a la fecha, ha recolectado 30 toneladas de residuos.
Con el programa Escuelas Con Agua de la Industria Mexicana de Coca-Cola, de la que Bepensa es responsable en el sureste del país, ya suman más de 500 planteles en México con sistemas de agua de lluvia instaladas gratuitamente para beneficio miles de estudiantes.
La ONU celebra cada 22 de marzo el Día Mundial del Agua para destacar la importancia del recurso y promover su gestión sostenible. En este marco, Bepensa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la educación ambiental y la gestión eficiente de los recursos hídricos, sumando acciones concretas que generan bienestar en las comunidades donde opera.
Acerca de Bepensa
Bepensa es un grupo empresarial mexicano, conformado por más de 40 compañías agrupadas en 5 unidades de negocios: Bepensa Bebidas, Bepensa Motriz, Bepensa Industrial, Bepensa Capital y Bepensa Spirits. Juntas, brindan empleo y bienestar a más de 14,000 personas en México, República Dominicana y Estados Unidos. Sus decenas de marcas, muchas de ellas líderes globales en sus categorías, buscan satisfacer las necesidades de sus más de 350 mil clientes registrados y millones de consumidores en esos 3 países.