Skip links

Bepensa como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola continúan trabajando en soluciones en materia de seguridad hídrica

El Sistema Coca-Cola está comprometido en aportar nuevas soluciones basadas en la naturaleza, como los humedales que abastecerán de agua limpia a comunidades en distintos estados del país.

Como parte de este esfuerzo, mantiene su estrategia de favorecer el acceso, a través de iniciativas como Escuelas de Lluvia, que en 2022 se lograron 117 instalaciones a lo largo y ancho del país.

Además, durante 2023 se desarrollarán soluciones para el cuidado y preservación del agua en zonas de alto estrés hídrico, como parte de una inversión conjunta de 87 millones de pesos con las organizaciones Toroto, Pronatura y Kilimo.

En el marco del Día Mundial del Agua, Bepensa como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, refuerza su compromiso en dos de sus metas fundamentales: devolver a la naturaleza, el 100% del agua utilizada y dar acceso a agua limpia a 1 millón de mexicanos para 2030.Conscientes de que todos formamos parte de la solución al contexto hídrico nacional, este año continuarán nuestros avances en varias iniciativas y programas

“El agua, como el amor, nos mueve a todos. Individualmente somos gotas, pero juntos multiplicamos nuestro impacto y formamos océanos de cambio”, comentó Sergio Londoño, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México. “En la Industria Mexicana de Coca-Cola, estamos conscientes de la necesidad de acciones urgentes, por lo que actuamos en consecuencia teniendo claro nuestro objetivo: reducir, reutilizar y reponer localmente el agua de todas las comunidades en donde operamos”.

Para continuar protegiendo el agua y las comunidades donde opera, este año la Industria Mexicana de Coca-Cola impulsa más de nueve iniciativas y alianzas con socios clave para el cuidado, preservación y reabastecimiento de agua limpia. En colaboración con las organizaciones Toroto, Pronatura y Kilimo, a través de una inversión conjunta de 87 millones de pesos, se desarrolló una estrategia ambiciosa para aportar soluciones y desarrollar proyectos de preservación de agua. La ejecución de estos proyectos resultará en aportaciones concretas y soluciones en conservación, manejo, restauración de suelo y reforestación, así como monitoreo de riego y uso responsable del agua en zonas agrícolas.

Deja un comentario