Skip links

Bepensa y Fundación Coca-Cola México en alianza con el Gobierno del Estado de Yucatán impulsan el acceso al agua limpia y desinfectada en las escuelas públicas de Yucatán con el programa “Escuelas Con Agua”

– Celebran convenio con el Gobierno del Estado de Yucatán para ampliar el alcance del programa en escuelas con escasez hídrica como parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y a la Sostenibilidad.

Acanceh, Yucatán, 25 de septiembre de 2025. – En un esfuerzo conjunto por mejorar el acceso al agua limpia y desinfectada en las escuelas públicas del país, Bepensa en conjunto con Fundación Coca-Cola México (FCCM), anunciaron la puesta en marcha del programa “Escuelas con Agua” en Yucatán. Esta iniciativa, desarrollada dentro del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua, impulsado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y a la sostenibilidad, es en alianza con el Gobierno del Estado de Yucatán, y que busca garantizar el abasto de agua en planteles educativos con acceso limitado a este recurso vital.

Ante la presencia del Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, Alonso Gasque Toraya, CEO de Bepensa, informó que en territorio Bepensa se han instalado 146 Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALL), de los cuales 59 son en el estado de Yucatán y 34 en coinversión con el gobierno estatal.

La iniciativa Escuelas con Agua, impulsada junto a la Industria Mexicana de Coca-Cola, permite limpiar, desinfectar y almacenar el agua pluvial para su uso cotidiano en servicios como sanitarios, lavado de manos y limpieza de instalaciones escolares, favoreciendo un entorno saludable para el aprendizaje.

“En Bepensa, junto a Fundación Coca-Cola México iniciamos este compromiso en la Península de Yucatán de asegurar el acceso a agua en nuestras comunidades, principalmente en las escuelas que no tienen un acceso hídrico seguro. Agradecemos la confianza del Gobierno estatal en nuestro programa y celebramos esta alianza que fortalece el impacto del proyecto y reafirma el compromiso conjunto por garantizar el acceso sostenible al agua en comunidades escolares que más lo necesitan”, destacó Gasque Toraya.

En su intervención, el gobernador Joaquín Díaz Mena subrayó que “estamos sembrando resiliencia en nuestro estado, generando acceso a agua limpia y desinfectada en las escuelas a través de soluciones sustentables y fortaleciendo la cultura sobre el cuidado del agua en la población”.”

La Escuela Primaria Primitivo Rubio Ávila, ubicada en Acanceh, será una de las primeras beneficiadas. El SCALL instalado, con capacidad de 4,400 litros y un potencial de captación anual de 252,113 litros, brindará seguridad hídrica a 161 alumnos y 12 docentes, lo cual permitirá dar continuidad a las actividades escolares sin interrupciones.

Con las 59 Escuelas con Agua que se están instalando en Yucatán, se beneficiará a 25 municipios con una captación potencial de 10,500,000 litros (equivalente a llenar 1,050 pipas al año), beneficiando a 7,850 personas en el estado.

“Escuelas con Agua también promueve el empoderamiento y la educación ambiental. A través de talleres educativos, se capacita a maestros, alumnos y padres de familia en el mantenimiento del sistema y el uso responsable del agua, formando así una nueva generación de líderes comprometidos con la sostenibilidad. No solo atiende una necesidad urgente, sino que prepara a niños y jóvenes para un futuro donde el acceso al agua será cada vez más limitado. Hoy, son más de 800 escuelas beneficiadas en 29 estados del país desde 2021”, afirmó Rodrigo Feria, Director Ejecutivo de Fundación Coca-Cola México.

El éxito de “Escuelas con Agua” también es posible gracias a la colaboración con aliados clave: Rotoplas, como aliado ejecutor, brinda soluciones técnicas y tecnológicas para los sistemas SCALL, mientras que Isla Urbana aporta su experiencia en el diseño, instalación y mantenimiento de los sistemas. Además, cuentan con materiales de alta durabilidad (garantía de 10 años) y es el único con tecnología satelital para monitoreo en tiempo real, asegurando eficiencia y continuidad del servicio.

Con cada sistema instalado por Bepensa y Fundación Coca-Cola México, hay transformación por el acceso al agua que brindan, convierte a los estudiantes en semillas llenas de potencial, capaces de prosperar y beneficiar a sus comunidades.

El agua es vida y también es futuro.

es_MX