Fundación Bepensa participa en la instalación del Consejo Consultivo para la Sustentabilidad de Mérida promovido por el Ayuntamiento de Mérida a través del cual tanto empresas, como sociedad y gobierno pueden cumplir con su tarea de construir una ciudad basada en la sustentabilidad y el cuidado de sus recursos naturales para garantizar un futuro armónico.
En el marco del Día de la Madre Tierra, reconocemos que actualmente y gracias al trabajo colaborativo, tenemos un desarrollo sostenible y ordenado con prácticas ambientales responsables.
El evento que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Marista de Mérida, contó con la presencia de Sayda Rodríguez Gómez, Secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Yucatán (SDS); María Andrade Hernández, Directora de Pronatura Península de Yucatán; Carlos Martín Briceño, Director de Bepensa Foundation, Gabriela Baqueiro Valencia, Regidora Presidenta de la Comisión de Sustentabilidad y María Fernanda Vivas Sierra, Regidora Integrante de la Comisión de Sustentabilidad.
"I believe we have managed, at least in recent years, to stabilize, make visible, and consolidate government policies and programs that help mitigate all the damage that can be done to nature.", stressed the mayor of Mérida, Renán Barrera Concha.
Con la instalación de este Consejo, es más eficiente la manera de darle seguimiento al desarrollo de una Mérida más verde, sostenida y en armonía con el medio ambiente. Asimismo se impulsan políticas públicas que abonan al desarrollo sustentable de Mérida y al cuidado ambiental.
Miguel Ángel Baquedano Pérez, rector de la Universidad Marista de Mérida, indicó la importancia de implementar iniciativas de gran interés para Mérida, como lo es este Consejo de Sustentabilidad, que permite emprender acciones ante el cambio climático y a la vez permita construir una ciudad en la que el cuidado a la naturaleza resulta indispensable.
En Fundación Bepensa seguimos poniendo manos a la obra para la protección de las áreas naturales y el medio ambiente en nuestras comunidades.